domingo, 27 de mayo de 2018


A + Arte


El arte como elemento de cohesión, recreación y escape

Primero, quiero que sepas, que el arte me salvo la vida. Tuvo la capacidad de abrir espacios desconocidos, dentro de mí.
Suelo escribir en las superficies rugosas. La sensación del lápiz trazando sobre texturas irregulares me produce un placer extraño.



Es por eso, por el impacto que ha causado en mi, que personalmente me empeño en convertirlo en una influencia social que me permita aportar a otros desde mis posibilidades.
Cortometraje El 704. Protagonizado por Andrés Fabian Perdomo Franco.
Desde el arte pienso generar impacto. Crear propuestas que permitan transmitir ideas y también contrariar otras.

De esta manera, se abre camino, se tocan conciencias, se elevan espíritus y se construye sociedad.

A la izquierda en el centro  Andrés Fabian Perdomo Franco, junto al actor Juan Pablo Franco.

Un ejemplo claro en mi experiencia personal es el haber trabajado en cine, como actor y en televisión en labores de producción. Ambas labores me han sensibilizado frente a la situación social de mi país Por eso tomé la decisión de producir un arte que transforme, que lleve un mensaje, que rompa esquemas, para imaginar nuevas realidades.

Es así como nace, la que actualmente es mi propuesta de contribución social, un show para redes sociales que permita hablar de temas, tanto triviales como importantes, sin perder de vista el deseo de entretener, porque esto también contribuye a la oxigenación de la sociedad:

VIS
Show para redes sociales creado por Andrés Fabian Pedomo Franco.
2017 Primera emisión
 Ver primer capítulo.

Mi arte es una composición de todas las creaciones en las que participo, por medio de las cuales me identifico con situaciones diversas y comunes a todos los seres humanos. Genero espacios de interacción y entretenimiento. Ese creo, es finalmente mi aporte.

Andrés Fabián Perdomo Franco
Andy Franco
















La Proxémica  o cómo mejorar cualquier tipo de relación.

Poderosa herramienta del lenguaje no verbal 



Sé que has escuchado la frase Amor de lejos, amor de pendejos. Bueno, también es posible que hayas peleado con tu jefe y reflexionado diciendo: ¡No quiero perder mi prima de mitad de año! O simplemente estás en los treinta y no te llevas bien con tus padres en casa. ¿? -Bueno todos tenemos derechos y apegos- Lo cierto, es que si tus relaciones en cualquier área se ven afectadas, voy a darte en secreto, una pequeña pero potente solución, Así que prepárate para un viaje gratis por el maravilloso mundo de las relaciones humanas.



La Proxémica  es el arte del uso del espacio personal, que puede   hacer la diferencia. Demos un gran inicio,  quiero compartir contigo una corta pero interesante historia:   Ver video, que cambió mi percepción,  acerca del tema. Así que manos al mouse y dale play.

Como has notado, hay dos personajes. Pero, ¿seguro que lo viste? Si no, esto está al punto de convertirse en el espoiler  de una interesante historia, que no quiero echar a perder.  Así que, anda míralo, sólo toma unos minutos. Te aseguro que parte de la respuesta está contenida en este entretenido cortometraje.





Ahora sí, abordemos el asunto. Esta historia es la viva representación del poderoso lenguaje no verbal. Como viste nuestro protagonista- algo torpe- pero con un toque de atractivo,  no necesita hablar, para mostrarnos lo pálido y solo que es su mundo  en un inicio. Sin duda, conocer a esa cautivante chica hizo la diferencia entre el antes y después. 

Pero te preguntarás: ¿Dónde está la clave de todo esto? Y ¿qué hace a esta historia interesante?


Verás, no hay cercanía física entre ellos hasta que deciden dar el primer paso para encontrarse, después de un gracioso y toma y dame de emocionantes mensajes no verbales, cada uno desde su ventana,  con su miradas y gestos. El lenguaje no verbal y las distancias, generan un impacto, depende de ti el ponerlos a tu favor.  La clave es que  esta historia no resultaría tan relevante,  si nuestros personajes se hubieran conocido en el metro antes o quizá en un restaurante, en el corte de almuerzo. 

La distancia fue el ingrediente decisivo, que causó curiosidad y preparó el terreno, para el encuentro final. Ahí está el dato importante: Saber el momento exacto para entrar en el espacio de la otra persona. De  eso amig@s  se trata la proxémica en sentido práctico.

Te has preguntado alguna vez ¿por qué te llevas tan mal con aquellos de quienes quieres estar cerca?- Revisa tus distancias, es posible que esto haga la diferencia.  Sí, existen los espacios prudentes. Y saber administrarlos, puede lograr diferencias que permitan mejorar tus relaciones en todos los niveles. Anda anímate: Observa, reflexiona, mide y toma acción. 
Practica.





  

Cómo hablar de ti mismo en un autorretrato.

No necesitas ser un experto en comunicaciones para impactar positivamente y conseguir esa imagen pública que tanto deseas. (No apto para formalidades ni hojas de vida aburridas).


Cómo lograrlo: Voy a compartir contigo mi experiencia personal. Así te aseguro que lo que leerás a continuación, realmente funciona y lo mejor…¡en cualquier plataforma! y para cualquier propósito.


Primero, ahorra en palabras. Convierte un perfil aburrido, en una corta lista de ventajas personales. Prefiriendo publicar tus  virtudes. La idea es lograr la mejor impresión,  será inútil hablar de tus defectos, a menos que quieras ser compositor de canciones para Arjona o escritor de libros de superación personal:




A continuación, comenta tus gustos y habilidades. A  la gente le encanta relacionarse con personas que se describen a sí mismos a través de las cosas que desean, sienten y crean. Cuenta acerca de ese sitio que te gustaría conocer, aquel plato de comida, el curso que acabas de terminar, algún  día especial o ese libro que estás leyendo ¡Pero cuidado!  No estás haciendo una lista para ir al mercado.

















Tercero y súper importante  establece contacto. Hay personas que lo dejan para el final, pero tú anticipa, quien pega primero pega dos veces. En medio del mensaje, sea escrito, audiovisual  o de cualquier tipo, comparte tus redes, mail y si te suena hasta el Whatsapp. Así te aseguras y obtienes seguidores de tu trabajo o de la actividad que estés realizando. Recuerda incluir una foto,  así tus seguidores sabrán  con quien están conectados. Hazlo de una manera fresca y sin complicaciones:



Ahora viene lo interesante, interactúa. Pide opiniones acerca de eso que haces, de ti y lo que piensas.  Eso garantiza complementar conceptos personales y por qué no, quizá haya alguno que otro defecto qué quieras corregir en ti. ;)



Para recordar: Como ves hacer un autorretrato no es difícil. Pero ten en cuenta, que somos seres en constante evolución en medio de avances tecnológicos y personales. Así que permite que en tu autorretrato siempre haya espacio para la opinión de otros.



Por último, comparte-difunde. Para eso están las poderosas redes sociales.  No eches al cajón la valiosa información. Corre ve y diles quien eres y porqué es importante que te conozcan. Haz diferencia, rompe el hielo o consigue ese trabajo y  por qué no, hasta podrías conocer el amor de tu vida.